Introducción. Existe un acuerdo importante en la consideración del trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) como una patología del neurodesarrollo caracterizada por déficit dopaminérgicos y noradrenérgicos de los circuitos frontoestriados que afectan al funcionamiento ejecutivo en el rendimiento cognitivo.
Objetivo. Evaluar la existencia de déficit en memoria en niños con TDAH asociados a un deficiente rendimiento ejecutivo.
El objetivo de este trabajo es sintetizar la información disponible sobre el aprendizaje del reconocimiento de emociones, tanto en sus aspectos psicológicos como neurales, con miras al desarrollo de un modelo de aprendizaje emocional que permita orientar la investigación aplicada a mejorar el desempeño social de las personas. La manera en que se aprende el reconocimiento no está ajena a la discusión sobre la naturaleza de las emociones y sobre sus correlatos neurales. Se revisan los aportes desde una perspectiva puramente psicológica y desde la neurociencia. Se concluye que existe bastante a?nidad entre ambas fuentes y que la información disponible permite sistematizar un modelo basado en la (re)educación de los procesos atencionales y en feedback de las diferentes manifestaciones de la respuesta emocional. Autores: Mauricio González
Localización: Revista Chilena de Neuropsicología, ISSN 0718-0551, Vol. 1, Nº. 1, 2006 , pags. 21-28 VER +
«La neuropsicología tiene como "objeto" - en tanto disciplina clínica - la evaluación de las lesiones o alteraciones del cerebro y su correspondencia con alguna alteración del tipo cognitivo. Desde esta praxis se busca colaborar además en la rehabilitación o adaptación de los sujetos afectados por alguna LC. La neuropsicología -tal vez por su origen semántico- puede ser fácilmente confundida con una simple y arbitraria mezcla entre dos disciplinas como son la neurología y la psicología error que quizá influya en su divulgación general. como una forma de iniciarse en neuropsicología y conocer lo frágiles que son los conocimientos del cerebro humano así como el misterio de la conciencia reflexiva que "desborda por todas partes el cerebro", resulta una clara contribución frente a esta necesidad.
(...)
Incluye además otros capítulos donde aborda la Neuropsicología de las Emociones (cap.17), del Tálamo y núcleos grises centrales (Ganglios Basales) (Cap.18) y de las Alucinaciones e Ilusiones (cap.19). Ligadas a la percepción la cual no es un espejo de la realidad sensorial si no mas bien una interpretación de la misma.
(...)
El texto que agrupa de manera armónica 19 temas, se inicia con un breve pero valioso apartado de elementos propedéuticos en neuropsicología, donde desarrolla de manera general, ciertas nociones de neurofisiología con esquemas anatómicos y fisiológicos del cerebro donde es posible encontrar "grandes éxitos" como la concepción tripartita del encéfalo de MacLean, áreas citoarquitectónicas según Brodmann, áreas cerebrales y sus circunvoluciones, así como la especialización y lateralización hemisférica. Incluye algunos cuestionarios útiles para la primera exploración neuropsicológica (lateralidad de Humphrey, ERFC).
Quizás los capítulos que ningún estudiante de psicología debiera obviar son los relacionados con la neuropsicología del Lóbulo Frontal (cap. 13), de la Memoria y su multiplicidad (cap.14) y de la neuropsicología de las Demencias (cap. 16) importantes en el diagnóstico diferencial frente a ciertas patologías psicológicas estudiadas como son la depresión y la psicosis.
Cada capitulo inicia con una breve explicación funcional y su importancia así como citas relacionadas con el tema a abordar destacando en lo personal las que acompañan a los capítulos del lóbulo frontal y de la memoria . Estas últimas son del filósofo Henry Bergson (1859-1941) quien en su época propuso -frente al positivismo imperante que limita el conocimiento, la vida y el contenido de la inteligencia a un asfixiante ambiente de lo real, lo externo, lo mecánico- una nueva filosofía y metafísica, espontánea, libre y dinámica.»
Roger Gil
Ed. Masson. Primera edición 1999 Neuropsychologie. Trad. Dra. Eva María Arroyo-Anlló. Facultad de Medicina Universidad de Salamanca. VER +
Mário Quintana
As mais belas histórias
Revistas de Educação
Revista Eletrônica Ibero-americana sobre Qualidade, Eficácia e Mudança em Educação (REICE)
Indicadores da equidade dos Sistemas Educativos
O que é uma escola justa? Dubet
Cahiers de recherche en education et formation
Formas de compreender a equidade social
Revista online de didáctica do espanhol como língua estrangeira.
Da crítica da Educação à Educação Crítica. - Blog
Blogs sobre a educação
As actividades de substituição
PIEF
AFIRSE
Blog
Psicologia
Pedagogia Rogeriana
BlogInteressante
Ciência
NeuroNews
Oficina de Projectos
PIEF de Setúbal (QE) T2 - 2005/2006
PIEF de Setúbal T1
PIEF de Setúbal T1 - 2005-2006
Blog PIEF de Setúbal T1 - 2005-2006
Neuropsicologia
neuropsicologia e desenvolvimento humano
Ciência - Neurociência - Cérebro
PIEF de Setúbal T2
PIEF da Charneca T1
PIEF do Seixal T1
PIEF do Seixal OC T1
Intercâmbio PIEF
Intercâmbio PIEF Setúbal/Lezíria
PIEF OÁSIS
PIEF Oásis - Ano 2007/2008 - Pief Seixal T2, Seixal T1, Palmela T1 Setúbal T1, Seixal OC T1
PIEF de Setúbal T1
PIEF de Palmela T1
História e Filosofia
Ciência - Neurociência
Educação en la OEI
Notícias de Educação, Ciência e Cultura
Neurociência
Revista Chilena de Neuropsicologia
Situaciones de riesgo social
Revista sobre situaciones de riesgo social
Tendencias 21
Revista do Profesorado
Marco Europeo de Cualificaciones - Revista Europea de Formación Profesional Nº 42-43
Marco Europeo de Cualificaciones - Revista Europea de Formación Profesional Nº 42-43
COMPETENCIAS PROFESIONALES Y TÉCNICAS
COMPETENCIAS PROFESIONALES Y TÉCNICAS
Magazine
Emprego, Desenvolvimento Humano e Trabalho Decente
Emprego, Desenvolvimento Humano e Trabalho Decente
Los sistemas de reconocimiento y acreditación de los aprendizajes no formales e informales
Los sistemas de reconocimiento y acreditación de los aprendizajes no formales e informales
El trabajo adolescente asalariado
El trabajo adolescente asalariado
Sísifo - Revista de Ciências da Educação
Sísifo Revista de Ciências da Educação - Nº 6 - 2008 - Mai-Ago
Brasil - Revista Científica _Educação profissional e tecnológica
Brasil - Rede de educação profissional e tecnológica lança revista científica
Tendencias Actuales de la Formación Técnico Profesional en América Latina y Honduras
Tendencias Actuales de la Formación Técnico Profesional en América Latina y Honduras
Proyecto de Gestión del Conocimiento sobre Calidad y Equidad
Proyecto de Gestión del Conocimiento
Revista da educacion
Neuropsicologia
Blog sobre psicologia
Psicologia 12 D